Publicado por AADER el día 02/09/2015 22:52:39
Aqui encontrará el Programa, el listado de participantes, los trabajos presentados, los paneles y las conclusiones de los talleres.
SEMINARIO PERMANENTE DE FORMADORES DE EXTENSION RURAL
“Innovaciones pedagógicas en la enseñanza universitaria de la Extensión Rural”
La Plata, 28 y 29 de mayo de 2015.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales- UNLP
Avenida 60 y 119
PROGRAMA
Jueves 28/5
9:00 hs. Inscripción
10:00 hs. Apertura institucional a cargo de autoridades
Música a cargo de Esteban Perea y Román del Valle
10:30 hs. Panel 1. Abierto a toda la comunidad
Panel 1: “Enseñanza y aprendizajes en la práctica docente: innovaciones pedagógicas en la formación en Extensión Rural”: Mónica Paso -Unidad Pedagógica de la FCAyF-UNLP; Bettina García Laval –docente UNLP; Augusto Calandrelli estudiante de Ciencias Agrarias y Forestales de UNLP- FAEA. Comentarista: Juan José Garat.UNLP
12:30 hs. Receso
14:00 hs. Presentación de experiencias de innovaciones pedagógicas en la formación en Extensión Rural. Mesas simultáneas. Cada autor dispondrá de un tiempo máximo de 15 minutos.
MESA 1
COMENTARISTA: Ing. Agr. Luis Tiscornia (UNComahue)
Moderador: Lic. Cintia Barrionuevo (UNLP)
EXPERIENCIAS:
Fernando Landini.; Vanina Bianqui. (CONICET, Universidad de la Cuenca del Plata y Universidad de Morón.): Gestión de la Calidad y Reflexión sobre la Práctica como Vías para el Aprendizaje de los Extensionistas y la Innovación Institucional
Gabriel Stecher; Javier Monópoli (Cátedra de Extensión Rural -Carrera Técnico Forestal, Asentamiento Universitario San Martín de los Andes-UNCOma): Análisis territoriales vinculados a la actividad forestal en el departamento de Aluminé
Vivien Diesel (PPGExR-UFSM); Janisse Viero (Residencia Agraria-UFSM): Uso de Ambientes Virtuais de Aprendizagem na Formação Extensionista
Marta Cristina Sanz (Cátedra Extensión Rural – FCN-UNSa): Propuesta Incorporación Contenidos asignatura Extensión Rural y Creación Cátedra Agricultura Familiar
Bettina García Laval, Irene Velarde (Curso Extensión Rural FCAyF-UNLP): “DAR CUENTA DE SI” A PARTIR DEL RELATO AUTOBIOGRÁFICO, APROXIMACIONES A LA FORMACIÓN SUBJETIVA.
15:30 hs. Comentarios y debate
16:00 hs Taller. Modera Cintia Barrionuevo
MESA 2
COMENTARISTA: MSc. Mónica de Nicola (UNR)
Moderador: MSc. Patricio Vértiz (UNLP)
EXPERIENCIAS:
Miryan Ayala; C. Roig; N. Maza (Cátedra Extensión Rural y Sociología y Extensión Forestal FRN - UNaF): LA PARTICIPACIÓN DE LOS ALUMNOS DE INGENIERÍA ZOOTECNISTA EN ACTIVIDADES DE EXTENSION RURAL FORTALECE SU FORMACIÓN PRÁCTICA.
Cecilia Barbero; Patricia Sandoval; Sonia Sànchez. (Cátedra Extensión Rural. Facultad de Ciencias Agrarias- UNL): Metodología de Diagnóstico Participativo: intervención para el Desarrollo Regional
Mario Mendoza; Claudia Trotta; Ricardo Thornton (FA-UNLPam): El programa bajo la lupa: reflexiones sobre la puesta en práctica del actual programa de Extensión Rural Facultad de Agronomía de la UNLPam
Dardo Selis (Curso de Extensión Rural FCAyF-UNLP): LA INTERVENCIÓN PROFESIONAL EN EXTENSION RURAL: una nueva modalidad de trabajo final de carrera
Rodolfo Cruz (Cátedra de Extensión Rural - Facultad de Ciencias Agrarias -UNCa): DEL AULA AL TALLER CON PRODUCTORES...CASI SIN MEDIACIONES: INNOVACIONES PEDAGÓGICAS NO PLANIFICADAS EN LA ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DE LA EXTENSIÓN RURAL
15:30 hs Comentarios y debate
16:00 hs Taller. Modera Patricio Vértiz
MESA 3
COMENTARISTA: MSc. Gustavo Larrañaga (UNLP)
Moderador: Ing. Agr. Daniel Villulla (UNLP)
EXPERIENCIAS:
Dolores Lettelier; Caterina Dalmasso; Guillermo Ander Egg (Cátedra de Extensión Rural. Facultad de Ciencias Agrarias - UNCuyo): Experiencia de Diseño Participativo de la Maestría Profesional en Extensión y Desarrollo Rural en la provincia de Mendoza
Ana Bocchicchio. (Facultad de Agronomía-UBA): Innovaciones Pedagógicas en el Ámbito de Formación de Postgrado: la Especialización en Desarrollo Rural de la Facultad de Agronomía de la UBA
Christophe Albaladejo; Pedro Carricart; Gustavo Larrañaga; Guillermo M. Hang (FCAYF-UNLP) Master PLIDER: Procesos Locales de Innovación y Desarrollo Rural
Marcelo Miná Dias (Diretoria de Inclusão Produtiva – SDT/MDA): CRIANDO AMBIENTES DE APRENDIZAGEM FAVORÁVEIS AO ENSINO DE EXTENSÃO RURAL
Irene Velarde (Curso de Extensión Rural FCAyF-UNLP): Enfoques de Extensión en Mutación: análisis de la práctica docente del curso de Extensión Rural de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP en el período 1994-2014
Miguel Ángel Vásquez (Director del Centro de Proyección Social de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación, de la Universidad de los Llanos, Colombia) "LOS PROCESOS DE EXTENSIÓN RURAL IMPLEMENTADOS POR LA LICENCIATURA EN PRODUCCIÓN AGROPECUARIA DE UNILLANOS Y SU INCIDENCIA EN LA ORINOQUIA COLOMBIANA"
15:45 hs. Comentarios y debate
16:15 hs Taller. Modera Daniel Villulla
MESA 4
COMENTARISTA: Dr. Alfredo País (UNSa)
Moderador MSc. Jeremías Otero (UNLP)
EXPERIENCIAS:
Mónica De Nicola; Adhemar Pascuale; Victoria Campos; Blas Aseguinolaza; Julieta Lazzari (Facultad de Ciencias Agrarias-UNR) LA INNOVACIÓN PEDAGÓGICA UN PROCESO CONTINUO
Esteban Galassi; Laura De la Fuente (Universidad Nacional del Sur): Construcción del Oficio Profesional. Las Práctica Supervisadas en Extensión
Juan Pablo Díaz; Raúl Paz (Facultad de Agronomía y Agroindustrias-UNSE): Interacción entre Alumnos de Agronomía y Sociología en el Cursado de Extensión y Desarrollo Rural y Sociología Rural de la UNSE
María Isabel Delgado; Dardo Selis (FCAyF-UNLP) Evolución de la metodología de enseñanza-aprendizaje en el Curso de Extensión Rural, FCAyF-UNLP
Guillermo Ander Egg; D. Lettelier; A. Nieto; C. Dalmasso (Cátedra de Extensión Rural. Facultad de Ciencias Agrarias-UNCuyo): Metodología de sistematización de experiencias como herramienta de enseñanza para la formación en Extensión Rural
15:30 hs Comentario y debate
16:00 hs Taller. Modera Jeremías Otero
17:15 hs. Café
17:45 hs. Presentación del libro en el Salón de Actos “Back Up: memorias de gestión y debates de época en el INTA La Pampa-San Luis, Argentina” Autor: Ricardo Dominic Thornton Autores invitados: Gustavo Cimadevilla y Julio Catullo. Comentarista: Dardo Selis (AADER- FCAyF- UNLP)
19:30 hs. Pizza y empanadas de camaradería a cargo de los participantes
Viernes 29/5
9:00 hs. Panel 2. Abierto a toda la comunidad
Panel 2: “Importancia de la extensión rural en la formación de profesionales de las ciencias agroforestales y veterinarias”: Alfredo País -UNSa; Ana Valtriani - Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Pedro de Hegedus UDELAR- Uruguay; Juan Octavio D’Addario estudiante de Ciencias Agropecuarias de UNC- FAEA.
10:45 hs Café
11:00 hs. Taller. Segunda parte. Construcción de propuestas
12:00 hs. Plenario.
12:45 hs. Presentación video: “Vino de la Costa. Transformación y territorios posibles” Producción ejecutiva de Horacio Bozzano, dirección y guión de Tomás Canevari, producción general de Manuel López Melograno.
13,30 hs. Cierre del Encuentro
Opcional de 15 a 18 hs. Gira técnica a la Cooperativa de la costa de Berisso: Aprendizajes en la acción: vínculos entre viñateros, estudiantes y docentes.
COMISIÓN ORGANIZADORA
Dardo Selis, Irene Velarde, Juan Garat, Bettina García Laval, Jeremías Otero, Patricio Vértiz, Cintia Barrionuevo, Ana Álvarez (Curso de Extensión Rural- Dpto. Desarrollo Rural- FCAyF-UNLP)
Informes: extagro@agro.unlp.edu.ar- Tel:0221-4236758 int 422.
Organiza: Facultad de Cienciaas Agrarias y Forestales. UNLP
Auspicia: AADER
Archivos para descargar: